Escritoras Mexicanas mejor conocido como EscritorasMx-FENALEM (ambas marcas registradas) con domicilio en Ciudad de México y portal de internet https://www.fenalem.escritoras.mx/ Las titulares de los registros marcarios son responsables del uso y protección de sus datos personales. Al respecto le informamos lo siguiente: ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales? Los…
Convocatoria FENALEM 2023
Este año, la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas se llevará a cabo en Chiapas. Puedes consultar y descargar las bases aquí. ¡Te esperamos? Si tienes alguna duda o problema técnico respecto al llenado del formulario, escríbenos a fenalem.2021@gmail.com Formulario: https://forms.gle/Yc26P7cFaNGdH12M9
Cristina Liceaga
Cristina Liceaga (Ciudad de México, 1974). Estudió Ciencias de la Comunicación y un Diplomado en Literatura Mexicana Contemporánea por la Universidad Autónoma del Estado de México. Fue finalista del premio italiano de periodismo Claudio Accardi 2009 y ganadora del tercer lugar del primer Premio de Cuento Corto de la Editorial…
Perla Santos
«Escribir es una forma de posicionarse ante la vida, es saberse expuestas a los propios demonios y, frente a ellos, donde la verdad encarna, se materializan las letras». Ciudad de México Psicóloga por la UAm-X,Creadora Literaria, por la UACM, estudiante en Arte y Patrimonio Cultural. Títulos publicados: Una muestra de…
Guadalupe Vera
“Cómo no recordarte, si vives en mis ojos, aun cerrados”. Ciudad de México Licenciada en Derecho. Especialidad Propiedad Intelectual (UNAM). Es tallerista, maestra, abogada, Escritora, Promotora cultural. Escribe novela, cuento, infantil, ensayo y poesía. Títulos publicados: Una muestra de su trabajo:
Discurso de inauguración FENALEM 2022: Acámbaro
Por Camelia Rosío Moreno Buenos días, autoridades, público presente, personas que nos acompañan a través de las redes sociales. A nombre de Escritoras Mexicanas y del Comité Organizador de la FENALEM agradezco que estén aquí. En el en 2017, surge la iniciativa de Escritoras Mexicanas a través de las redes sociales…
Camelia Rosío Moreno
«Prisionera de mi libertad». Jerécuaro, Guanajuato Escritora, bordadora, promotora y gestora cultural. Ha antalogado las antologías: «Ecos del nido» de editorial Puente de Piedra «Mirar con otros ojos» de editorial Prisma Textos publicados en Antologías: «¡BASTA! Cien mujeres contra la violencia de género» (UAM Unidad Xochimilco, 2014). «Tintas del…
Maru San Martín
“Las mujeres nacidas en ciudad no tienen raíces, buscan constantemente espejos para sentirse alguien, entre vitrinas y metales reflejan sus rostros disfrazados; cada persona es un bloque impenetrable de sueños ácidos y sonrisas fingidas. “ Puebla Licenciada en Administración Hotelera, (1995, UDLAP) y en Literatura, Periodismo y Nuevos medios digitales.…